Todo lo que podemos ver y hacer en Lanzarote está a tu alcance. Gracias a las reducidas dimensiones de la isla y a las distintas excursiones en Lanzarote que te proponemos, podrás descubrir todos sus encantos durante tus vacaciones. ¿Todavía nos sabes a dónde ir en Lanzarote? ¿No sabes que actividades puedes hacer en Lanzarote? Sigue leyendo y te presentamos todos esos sitios que vas a ver y las experiencias que vas a disfrutar durante tus vacaciones.
Vamos a comenzar dándote unas cuantas ideas sobre las actividades que puedes hacer en Lanzarote y que la convierten en una isla apasionante.
El origen volcánico de la isla se ve en casi en cualquiera de sus rincones, pero su aspecto más salvaje y espectacular se disfruta durante la visita al Parque Nacional de Timanfaya y la zona conocida como Las Montañas de Fuego. Pues bien, el complemento ideal para sentirse como auténticos exploradores en tierras inhóspitas es dar un paseo en camello por Timanfaya. Una paseo ideal para gente de todas las edades.
Otra de las actividades estrella durante unas vacaciones es hacer alguna de las excursiones en barco en Lanzarote por la costa o para conocer las islas cercanas de la Graciosa, Lobos o Fuerteventura. Y sea cual sea la singladura en los diferentes tipos de barcos que hacen estos trayectos, lo que es seguro es que disfrutaremos de unas vistas estupendas e incluso del avistamiento de juguetones delfines.
Las excursiones en jeep nos permiten disfrutar de la aventura y llegar a lugares donde no pueden llegar otro tipo de vehículos. Las Playas de Papagayos, la Playa de Famara o pasear por dentro del Volcán del Cuervo sólo lo podremos hacer con estas excursiones en todoterreno.
No todo son pequeñas aventuras, también hay que satisfacer el estómago. Y para eso nada mejor que saborear los platos más típicos de la gastronomía lanzaroteña. Unas tradiciones culinarias en las que no falta las papas con mojo, el gofio, la carne de cabra o el guiso de pescado más popular: el sancocho. Y por supuesto, hay que regarlo todo con un buen vino con la Denominación de Origen Lanzarote.
Todos esos manjares los puedes probar en los distintos restaurantes en nuestra visita al Mercadillo de Teguise, donde además podrás ir de compras y conocer el folklore de la isla. Este es el plan ideal para hacer cualquier domingo por la mañana del año que es cuando se celebra.
Volcanes, playas, monumentos, pueblos con mucho encanto, paisajes únicos,… todo eso y mucho más es lo que hay que ver en Lanzarote. Por ejemplo en sitios como estos:
Comencemos por su rincón más emblemático: el Parque Nacional de Timanfaya. Un lugar sobrecogedor, como caído de otro planeta muy lejano. Pero todo lo contrario, es fruto del interior de la tierra, ya que todo es paisaje es el resultado de la incesante actividad volcánica en la isla.
Casi todo en Lanzarote está relacionado con los volcanes. La Cueva de los Verdes que forma parte del mismo tubo volcánico que los famosos Jameos del Agua. Pero aquí se aprecia la actuación de la naturaleza de manera mucho más salvaje. Y de hecho, en su interior sobrecoge pensar que este lugar es fruto de una enorme burbuja de aire entre la lava.
Y lo que no tiene que ver con volcanes y arte está relacionado con el artista lanzaroteño más ilustre e internacional: el creador César Manrique. Un artista de vanguardia que tras viajar y triunfar en el extranjero volvió a trabajar en su tierra. Y se instaló en Tahíche, en un casa que él mismo diseñó y que habitó 20 años. Hoy en día, esta casa acoge a la Fundación Cesar Manrique, donde podrás conocer su trabajo.
Durante unas vacaciones en Lanzarote es prácticamente obligado ver varias obras de César Manrique, y entre todas ellas quizás la más espectacular sea su intervención en los Jameos del Agua. Un lugar de origen volcánico en el que concibió un auditorio, unas piscinas y una experiencia única. Aquí naturaleza y arte se dan la mano.
Los paisajes volcánicos son sorprendentemente variados. Eso se aprecia en toda a la isla y especialmente en lugares como la singular Laguna Verde del municipio del Golfo. Una laguna a orillas del océano. De hecho sus aguas son una filtración del mar, pero su intenso color verde se debe a unas algas únicas.
Volvemos a invitaros a descubrir otra obra de Manrique, la exquisita vivienda llamada LagOmar. Esta casa la diseñó también el artista, pero su fama se debe sobre todo a su propietario más insigne y que le da nombre: el actor hollywoodense Omar Sharif, quien se enamoró de la casa nada más verla y la compró. Si bien, muy poco tiempo después la perdió apostando a las cartas.
Lanzarote posee un litoral que va alternando las áreas agrestes y acantilados con las playas. Los Hervideros pertenece al primer grupo. Aquí no te podrás bañar. Mucho mejor sentarse y contemplar como el agua es empujada por la fuerza del oleaje y es escupida a través de las oquedades de estas rocas.
De nueva una obra de César Manrique. Él quería que el paisaje natural fuera el gran protagonista de un arte integrado en la naturaleza. Y ciertamente lo consiguió en este mirador desde el que podrás ver la isla de la Graciosa.
Este otro atractivo tiene un carácter bien distinto, ya que las Salinas de Janubio son un lugar de uso industrial. De aquí se han extraído toneladas de sal imprescindibles para la industria pesquera canaria. No obstante, ese uso no significa que no posea unas vistas muy fotogénicas gracias a sus brillos, sus intensos colores y sus formas geométricas.
Esta fue la última gran obra de carácter paisajístico que hizo Manrique en su isla. En este caso se planteó la recuperación de un espacio degradado. Y para ello recurrió a la plantación de diversos tipos de cactus procedentes de todos los rincones del planeta. De esta manera hoy se puede dar un paseo entre miles de estas plantas que han creado un entorno natural de lo más evocativo.
Otra zona de interior relacionada con una plantación muy peculiar es La Geria. En este caso nos referimos a los singulares viñedos de la isla. Unas cepas que crecen en hoyos hechos en el suelo volcánico, tan oscuro como fértil. Y allí crece las vides de uva malvasía con la que se elaboran los vinos con Denominación de Origen Lanzarote.
Del atractivo municipio de Teguise sin duda alguna la playa más hermosa es la de Famara, que se cierra con el famoso Risco a sus espaldas. Es una playa de arena, bastante fina y de tonos ocres, ideal para tomar el sol. Así como sus olas y el viento habitual son ideales para practicar surf en sus diversas variedades como kite o wind.
La playa más visitada y apacible de toda la isla sea la de Papagayo, ubicada muy cerca del municipio turístico de Playa Blanca. Realmente son 5 calas con una longitud total de 2 km en la que las más conocida es la Playa de Papagayo.
¿Has pensado alguna vez adentrarte en el cráter de un volcán? En Lanzarote lo puedes hacer. En el volcán del Cuervo, dentro del Parque Nacional de Timanfaya. No es un gran volcán, pero es lo suficientemente espectacular para proporcionar unas sensaciones únicas al pasear por dentro.
Esta isla forma pare del archipiélago Chinijo y está situada al norte de Lanzarote. Es recomendable hacer excursiones en barco a la Graciosa desde Lanzarote para disfrutar de sus playas y conocer esta pequeña isla.
Esta isla ya pertenece al territorio de Fuerteventura, pero es cierto que se pueden hacer excursiones en barco a la Isla de Lobos desde Lanzarote ¿Por qué Isla de Lobos? Por la población de lobos marinos que hubo en otros tiempos. Ya no los hay, pero a cambio nos ofrece unas fantásticas calas y un paisaje volcánico, desértico, salvaje, coronado por un volcán.
Si queremos hablar de playas tenemos que referirnos a Fuerteventura, que quizás cuente con las mejores playas de todo el archipiélago canario. En la excursión de un día de Lanzarote a Fuerteventura podremos conocer el norte y centro de la isla, con unos paisajes totalmente diferentes, y donde se visita su principal reclamo, el Parque Natural de Corralejo, donde se encuentra el espectacular campo de dunas que bordea la famosa Playa de Corralejo.
Todos los lugares que aquí os hemos mencionado merecen mucha la pena descubrirlos. Así que aprovecha la estancia en Lanzarote y descubre todos sus encantos.