- Excursiones desde Costa Teguise
- Excursiones desde Playa Blanca
- Excursiones desde Puerto del Carmen
- Tours en autobús
Visita guiada a Lagomar, Jameos del Agua, Finca de Aloe Vera y Fundación Cesar Manrique (opcional)
Disfruta en esta excursión por el Norte de Lanzarote de un recorrido para captar la personalidad del norte de la isla y descubrir parte del legado que dejó el genial artista César Manrique.
Empezaremos nuestro tour atravesando los parajes de la Geria, la zona vinícola por excelencia en la isla. En este territorio, de origen volcánico, crecen los viñedos semienterrados entre pequeñas rocas de lava volcánica y protegidos de los vientos por muros de piedra volcánica de mayor tamaño. Esta es una de las manifestaciones más ingeniosas de cómo el hombre es capaz de aprovechar hasta el último recurso que le ofrece la naturaleza.
Eso es precisamente lo que admiraba el genial artista César Manrique de los agricultores de la isla y por esa razón construyó, en el centro geográfico de Lanzarote, el Monumento al Campesino. Un lugar en el que haremos la primera parada del día, donde además de sacar fotos y visitar la casa monumento al campesino, podremos entrar en su cafetería a tomar algo.
Continuaremos nuestra ruta visitando otra obra diseñada por Cesar Manrique, la casa Lagomar. Esta casa, que poseyó el actor Omar Sharif, es una de las residencias más impresionantes de la isla, ya que se encuentra incrustada en la cantera de una montaña.
Según se cuenta, el actor Omar Sharif (famoso por su interpretación de Doctor Zhivago) se encontraba en Lanzarote rodando la película La Isla Misteriosa. En uno de los paseos por Lanzarote descubrió esta casa y quedó completamente prendado de su encanto, tanto que la compró. Sin embargo, tan solo un día después la apostó jugando a las cartas y la perdió. Eso no impidió que desde entonces se conozca como la casa de Omar Sharif o Lagomar.
Nuestra siguiente visita nos permitirá conocer Los Jameos del Agua, la obra maestra de César Manrique. Los jameos son las aberturas creadas de forma natural en el túnel volcánico que se originó tras la erupción del Volcán de la Corona hace 4.000 años. Un tubo volcánico que queda por debajo de la altitud del mar, de manera que hasta aquí se filtran las aguas del cercano océano y se forma un lago subterráneo, creando un paraje espectacular y único.
Cesar Manrique supo conjugar naturaleza y arte en este lugar para convertirlo en uno de los espacios más visitados y emblemáticos de las Islas Canarias. De esta manera, disfrutaremos con la visión de sus tres jameos, del pequeño lago interior, de sus jardines, del auditorio subterráneo, de la piscina artificial y del museo de vulcanismo. También puedes aprovechar para ver parte del túnel volcánico conocido como Túnel de la Atlántida o para conocer los diminutos cangrejos albinos, ciegos y endémicos que habitan en el lago y que popularmente se conocen como los jameitos.
Continuaremos nuestra ruta hasta llegar a nuestra próxima parada, una finca de aloe vera, de la especie Aloe Barbadensis Miller, el tipo de aloe más beneficios para la salud. Descubriremos en esta visita las características de esta planta, sus propiedades medicinales y por qué Lanzarote es uno de los mejores lugares para cultivar este tipo de aloe.
Almorzaremos en un restaurante antes de continuar con nuestra excursión por la isla. Aunque la comida no está incluida en la excursión, puedes contratar un menú con el guía al subir al autobús.
Después de comer, iremos al Mirador de los Helechos, desde donde podremos observar la costa norte de Lanzarote y sus pueblos más conocidos: Arrieta, Punta Mujeres y Haría.
Nuestra última parada del recorrido es la Casa Fundación César Manrique. Aunque esta visita es opcional y su entrada (8 euros) no está incluida en el precio de la excursión. Nosotros os recomendamos entrar a la que fuera casa del genial artista. Allí se expone gran parte de su obra, siempre inspirada en muchos de los paisajes que hemos estado viendo durante toda nuestra ruta.
Esta casa levantada sobre cinco burbujas volcánicas y donde se puede apreciar todo el talento del lanzaroteño más universal es el broche final más adecuado para nuestra ruta guiada por los paisajes del norte de la isla. Unas tierras, unos pueblos, unos cultivos y unas viviendas que sin duda tienen un encanto único y cautivador que tú habrás descubierto.
¿A qué hora es la recogida y el regreso?
Al hacer la reserva encontrarás información exacta del punto y la hora de recogida más cercano a tu alojamiento.
De todas formas, aquí puedes ver los horarios aproximados de recogida y regreso desde las distintas zonas turísticas:
Zona | Hora de recogida | Hora de regreso |
Arrecife | 09:10-09:15 | 17:30 |
Costa Teguise | 08:45-09:05 | 17:15 |
Playa Blanca | 07:50-08:50 | 18:45 |
Playa Honda | 09:15 | 17:50 |
Puerto Calero | 09:50-09:55 | 18:30 |
Puerto del Carmen | 09:25-09:50 | 18:10 |
*Los horarios de regreso son aproximados en condiciones normales.
¿Cuánto tiempo pasa entre que desde que me recogen hasta que empieza la excursión?
Ante la opción de crear un sólo punto de encuentro para nuestra comodidad, o de establecer muchos puntos de recogida de tal forma que tengas uno en tu alojamiento o muy cerca de él, hemos optado por ofrecerte la segunda opción por tu comodidad. El servicio es más lento pero mucho más cómodo para ti.
Por otra parte, hay zonas que están más alejadas del punto de inicio de la excursión y que normalmente son las primeras zonas de recogida y las últimas de regreso.
¿Puede haber variaciones con respecto a la ruta descrita?
En ocasiones especiales las rutas pueden variar. Por cierre de carreteras y otro tipo de situaciones de fuerza mayor, el itinerario puede verse modificado. En estos casos, intentaremos informarte con la mayor antelación.
¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta para hacer la excursión?
Aconsejamos llevar calzado cerrado y ropa según la época del año, pero siempre con una gorra por si hace mucho sol y una chaqueta por si cambia mucho la temperatura en algunas zonas.
También recomendamos tomar precauciones para el mareo ya que la carretera tiene muchas curvas y hay personas que, si no están acostumbradas, se pueden marear en la ruta.
¿Se hacen paradas para comer?¿Cuándo puedo reservar la comida?
Se hace una parada larga para comer. Durante la excursión el guía informará tanto del restaurante y la hora de la comida como de los diferentes menús que puedes reservar.
La selección del restaurante se ha hecho teniendo en cuenta 3 factores: 1.- Que esté dentro de la ruta de la excursión para no perder el tiempo desplazándonos a otros lugares. 2.- Que tenga capacidad y espacio para dar de comer a 50 personas al mismo tiempo en en el menor tiempo posible. 3.- Calidad/precio del servicio.
¿Qué medidas Covid se aplican a la excursión?
Las medidas Covid se aplican de acuerdo a la normativa impuesta por el Gobierno de Canarias en cada momento.
Puede haber restricciones tanto en el número de pasajeros en el autobús, el número de personas que pueden entrar en los Centros de Arte y Cultura de Lanzarote o los restaurantes pueden exigir el certificado Covid.
En cualquier caso, la excursión se realizará teniendo en cuenta las medidas y restricciones vigentes en cada momento.
¿Cómo se hace el pago de la reserva?
Si son menos de 5 personas, se pagará una cantidad como garantía al realizar la reserva y el resto al guía, en efectivo, al subir al autobús.
Si son más de 5 personas se abonará la totalidad de la reserva al reservar.
¿Cómo puedo pagar la reserva?
Las reservas se pagan con tarjeta de crédito o débito o con paypal
¿Qué pasa si me sale un mensaje de error al reservar?
En alguna ocasión puede haber un problema con tu tarjeta de crédito o tu cuenta de paypal. Por favor, intenta realizar la reserva de nuevo y si vuelve a salir el error, inténtalo con otro navegador o dispositivo.
Si aún así no se llega a finalizar la reserva correctamente, contacta con nosotros a través de los medios de atención al cliente.
¿Cómo sabré que la reserva se ha realizado correctamente?
Al finalizar la reserva aparecerá un número de localizador o reserva y, en menos de 5 minutos. deberías tener el bono de la reserva en la bandeja de entrada de tu email.
¿Qué pasa si no me ha llegado el bono de la reserva?
Si no te ha llegado un email a la bandeja de entrada de tu cuenta de correo, sigue este procedimiento:
- Consulta en tu bandeja de spam o correo no deseado.
- Ponte en contacto con nosotros.
¿Con cuánto tiempo de antelación es recomendable reservar?
Siempre aconsejamos reservar con la mayor antelación posible ya que las plazas son limitadas y puedes quedarte sin disfrutar de la excursión.
¿Qué pasa si ya no quedan plazas al reservar para el día que quiero hacer la excursión?
Si ves que al intentar reservar el día que quieres reservar está en naranja es porque ya no hay plazas. Intenta reservar para otro día o pincha en ese día y cumplimenta el formulario para ponerte en una lista de espera por si hay alguna cancelación. En más del 50% de las ocasiones solemos encontrar una solución.
¿Cuántas paradas se hacen en la excursión?
Se hacen bastantes paradas para ver los lugares a visitar y se hacen otras para ir al baño cada cierto tiempo.
¿Cómo van los bebés en el autobús?
Los bebés no pagan por hacer la excursión e irán en el regazo de los padres.
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario